ChatGPT puede encargarse de muchas tareas rutinarias, incluso las relacionadas con tu presupuesto. Hemos reunido prompts en español que te ayudarán a ser más consciente de tus finanzas: ordenar tu presupuesto, empezar a ahorrar para tus sueños, entender las inversiones. Puedes adaptarlos a tus objetivos; si necesitas, cambia las frases y añade parámetros adicionales.
Organización del presupuesto
💸 Crear un presupuesto:
Imagina que eres mi asesor financiero personal. Crea un presupuesto para mí durante [una semana, un mes, un año] considerando mis ingresos [cantidad] y gastos [lista]. Distribuye los gastos por categorías y asigna una cantidad para ahorros y entretenimiento. Indica cuánto puedo ahorrar sin afectar mis necesidades básicas.
🔍 Auditar gastos:
Imagina que eres mi asesor financiero personal. Ayúdame a auditar mis gastos del mes: [cantidades, divididas por categorías]. Crea una plantilla fácil de usar para controlar los gastos semanales o mensuales y dime cómo completarla diariamente.
📝 Auditar suscripciones:
Analiza mis suscripciones: [suscripciones y cantidades mensuales]. Ayúdame a crear una lista y explica de cuáles debo cancelar para ahorrar. Ofrece 3 a 5 recomendaciones para reducir gastos innecesarios sin perder comodidad.
📊 Construir un presupuesto con el sistema 50/30/20:
Quiero distribuir mis ingresos con el sistema 50/30/20. Ayúdame a calcular cuánto puedo gastar en necesidades básicas, deseos y ahorros con un ingreso de [cantidad].
Lee más: Cómo Funciona la Regla 50-30-20 para Ahorrar con Éxito
📅 Crear un rastreador financiero:
Ayúdame a crear un rastreador sencillo y práctico para controlar mi presupuesto. La tabla o plantilla debe incluir ingresos, gastos, objetivos y progreso de los ahorros. Añade autofórmulas para [Excel o "Google Sheets"] y sugiere cómo llevar el registro.
📱 Elegir una aplicación para llevar el presupuesto:
Busca aplicaciones prácticas para controlar ingresos y gastos. Ten en cuenta que soy [estudiante, freelance, autónomo]. Describe las funciones principales de cada aplicación, sus ventajas y desventajas, y sugiere cuál me conviene más.
📊 Comparar mi situación con la norma:
Gano [cantidad] y gasto [cantidad]. ¿Es normal? Compara mis indicadores con las recomendaciones generales para la distribución del presupuesto y dime qué puedo mejorar.
Ahorros
🎯 Ayudar a definir objetivos:
Imagina que eres un coach financiero. Ayúdame a formular 3 a 5 objetivos financieros concretos, a corto y largo plazo. Luego, ordénalos por prioridad y explica qué objetivos debo alcanzar primero y por qué. Considera mis ingresos actuales, obligaciones y deseos: [descripción de la situación].
🧩 Elegir una estrategia de ahorro:
Tengo ingresos [regulares, irregulares, estacionales] y quiero empezar a ahorrar dinero. Propón una estrategia de ahorro adecuada para mi tipo de ingresos. Explica cómo ahorrar mejor con ingresos inestables, cómo mantener la disciplina y qué herramientas usar.
📈 Crear un plan de ahorro:
Quiero ahorrar [cantidad] para [fecha]. Mi ingreso mensual es [cantidad] y mis gastos obligatorios son [cantidad]. Crea un plan de ahorro detallado: cuánto debo ahorrar, cómo distribuirlo por semanas o meses y cómo controlar el progreso. Añade consejos para no gastar este dinero antes de tiempo.
💳 Crear un fondo de emergencia:
Ayúdame a calcular cuánto dinero debo ahorrar para cubrir mis gastos durante 3 a 6 meses. Mis gastos mensuales son [cantidad]. Propón una forma sencilla de ahorrar esta cantidad y explica dónde es mejor guardarla: en una tarjeta, en efectivo o en una cuenta separada.
💡 Encontrar un ingreso adicional:
Quiero ahorrar para [objetivo], pero mis ingresos actuales no son suficientes. Esto es lo que sé hacer: [habilidades, hobbies, experiencia]. Propón ideas para ganar dinero extra en línea o fuera de línea, considerando mis habilidades. Recomienda plataformas, servicios o tipos de trabajo específicos.
🚀 Encontrar la motivación para ahorrar:
Me rindo fácilmente cuando intento ahorrar dinero. Sugiere ideas y técnicas para recordarme mi objetivo, dónde buscar apoyo y cómo no perder el interés en los ahorros.
Objetivos financieros
🧳 Elaborar un plan de gastos para vacaciones:
Planeo un viaje a [ciudad, país]. Ayúdame a organizar detalladamente el presupuesto: transporte, alojamiento, comida, entretenimiento, seguro, gastos imprevistos. Sugiere cómo crear un margen de seguridad y por dónde empezar la preparación.
📦 Calcular el presupuesto para una mudanza:
Me mudo de [ciudad] a [otra ciudad]. ¿Qué gastos debo considerar? Crea una lista de gastos obligatorios: desde el embalaje hasta el alquiler y los artículos domésticos. Calcula aproximadamente cuánto puede costar todo esto.
🧮 Planificar una compra importante:
Quiero comprar [cosa]. Estos son mis ingresos [cantidad] y mis gastos fijos [cantidad]. Ayúdame a calcular cuánto necesito ahorrar y cuánto tiempo llevará. Propón un plan de ahorro sencillo y recuerda cómo evitar compras impulsivas durante el proceso.
🎄 Prepararse para las fiestas:
Crea un presupuesto para [próximas fiestas]: regalos, comida, decoración, encuentros. Sugiere cómo prepararse para no gastar de más y cómo establecer límites sin restricciones estrictas.
🗓 Hacer un plan financiero anual:
Crea un plan financiero anual simple y claro: gastos, ahorros, inversiones, objetivos financieros. Distribúyelo por meses, añade recordatorios, explica cómo controlar el progreso y ajustar el plan si es necesario.
🎯 Visualizar un objetivo financiero:
Inventa una forma creativa de visualizar mi camino hacia mi objetivo: ahorrar para [cosa]. Recomienda un formato como un dibujo, una tabla o pegatinas, de manera que sea fácil controlar el progreso y actualizar los resultados.
Inversiones
🔍 Empezar a invertir:
Soy nuevo y no entiendo nada de inversiones. Explícame por dónde empezar, qué herramientas sencillas y seguras hay, cómo elegir una estrategia y en qué fijarme. Recomienda plataformas o aplicaciones confiables donde sea fácil invertir para principiantes. Indica en qué se diferencian, cuáles son sus comisiones y si hay materiales educativos.
⚖️ Determinar el nivel de riesgo y elegir una estrategia:
Ayúdame a entender cuánto estoy dispuesto a arriesgar. Hazme algunas preguntas para elaborar y evaluar mi perfil de inversión. Propón instrumentos de inversión adecuados a mi nivel de riesgo.
📊 Aprender a crear un plan de inversión:
Quiero entender cómo puedo invertir [cantidad] mensualmente durante [plazo]. Ayúdame a crear un plan aproximado, explica qué herramientas hay, cómo distribuir las inversiones y cómo controlar los resultados.
🚫 Entender los riesgos y errores:
Habla sobre los errores más comunes de los inversores principiantes. Describe cómo evitar pérdidas, en qué no caer y cómo no sucumbir al pánico en momentos de crisis.
Deudas y créditos
Lee también: Cómo No Endeudarte con tu Tarjeta de Crédito: 4 Reglas
📌 Crear un plan para pagar todas las deudas:
Imagina que eres mi asesor financiero de crisis. Ayúdame a sistematizar mis deudas. Aquí tienes una lista con las cantidades, las tasas y los plazos: [datos]. Crea un plan paso a paso para salir de las deudas, considerando mis ingresos [cantidad] y gastos obligatorios [cantidad]. Sugiere cómo establecer prioridades, qué hábitos revisar y cómo mantener la motivación. Añade un plan de acción en caso de imprevistos.
📞 Mejorar la comunicación con los acreedores:
Dime cómo negociar correctamente con bancos o entidades financieras si no puedo hacer los pagos. ¿Qué decir, qué opciones puedo solicitar? Explica cómo prepararse para la conversación, qué documentos pueden ser útiles y cómo registrar los acuerdos.
💡 Calcular el sobrecargo de un crédito:
Tengo un crédito de [cantidad] con un [porcentaje] de interés durante [plazo]. Ayúdame a calcular el sobrecargo total y dime cómo puedo reducirlo: amortización anticipada, refinanciación, cambio del calendario de pagos.
📋 Comparar las condiciones de los créditos:
Estoy eligiendo entre varios créditos. Aquí están las condiciones: [datos]. Ayúdame a comparar las opciones: calcula el sobrecargo, los pagos mensuales y explica en qué fijarme en el contrato. Especifica qué opción es más segura y rentable.
📊 Mejorar el historial crediticio:
Explica cómo funciona el historial crediticio, qué lo afecta y cómo puedo mejorarlo. Da pasos concretos si he tenido retrasos o rechazos de crédito. Sugiere acciones que aumenten las posibilidades de que me aprueben préstamos en el futuro.
Hábitos financieros
🛒 Deshacerse de las compras impulsivas:
A menudo hago gastos sin pensar. Dime cómo entender que una compra es impulsiva y cómo aprender a posponer la decisión. Ofrece 3 a 5 técnicas que me ayuden a controlarme, sin sentir una prohibición total.
💡 Evaluar una compra:
Quiero comprar [cosa]. Ayúdame a evaluar si vale la pena y si realmente la necesito. Aconseja qué preguntas debo hacerme antes de comprar.
🤯 Combatir la ansiedad por el dinero:
Constantemente me preocupo por las finanzas. Da consejos sobre cómo reducir la ansiedad por el dinero. Cuenta qué actitudes y prácticas ayudan a lidiar con la culpa, el miedo o la vergüenza por tus gastos.
🎁 Tener un enfoque consciente de los gastos:
Siento que gasto demasiado en [artículos o servicios]. Ayúdame a revisar mi enfoque en estos gastos. Sugiere cómo reducirlos sin restricciones estrictas y sin culpa, ofrece alternativas económicas pero cómodas y formas de prepararse para tales gastos con anticipación.
🧘 Organizar tiempo sin gastos:
Explica cómo organizar [un día, una semana o un mes] sin compras. Describe qué reglas debes seguir y cómo prepararte. Explica en qué puede ser útil.
¡Eso es todo por hoy! Espero que estos prompts te ayuden a mejorar tus finanzas. ¿Qué te parecieron? ¡Cuéntame tu experiencia y tus resultados! Me encantaría saber qué prompts usaste y cómo te funcionaron.