En este libro (“Finanzas y Niños: Cómo Enseñar a Tus Hijos a ser Financieramente Felices“) encontrarás una guía para educar a tus hijos en el apasionante mundo de las finanzas personales. Preocupados por su futuro, llevamos a nuestros hijos a clases de inglés, informática, robótica… Les enseñamos a decir “buenos días”, “por favor” o “gracias”, para que sean personas educadas. Pero no tenemos en cuenta que también es necesaria una buena educación financiera, enseñarles a gestionar una paga, un sueldo, un patrimonio, y lo importante que es poner el dinero a trabajar para ti y no trabajar por dinero…Todo lo que aquí te cuento lo he puesto en práctica con mis hijos y me ha funcionado…
Soy consciente de que la educación de los niños es un tema delicado, pero no cometas el error de darle dinero a tu hijo cada vez que te lo pida. Enseña a tu hijo desde pequeño, a gestionar su dinero y edúcalo en consecuencia. Creo que una sociedad formada en educación financiera será una sociedad más libre.
A través de las páginas de este libro, descubrirás que las finanzas personales son un conjunto de técnicas y hábitos que te enseñan a relacionarte con el dinero.
Entenderás conceptos básicos como el ahorro y la inversión y un concepto muy importante: LA LIBERTAD FINANCIERA.¿No te habría gustado saber que si hubieras empezado a ahorrar solo 10 € al día desde los 25 años y hubieras invertido ese dinero, te podrías jubilar millonario? Y lo mejor, ¿por qué no enseñárselo a tus hijos?
Detalles del Libro
- Editorial : Independently published
- Autor: Amalia Guerrero
- Idioma : Español
- Tapa blanda : 138 páginas
- ISBN-10 : 1704575249
- ISBN-13 : 978-1704575247
- Peso del producto : 222 g
- Dimensiones : 15.24 x 0.89 x 22.86 cm
Antonio Rodríguez (propietario verificado) –
Un básico para comenzar
Es un libro que te ordena bastante bien los conceptos básicos sobre finanzas. Incide mucho en lo realment importante, que es la formación de los padres y en predicar con el ejemplo. Quizás me faltan algnos supuestos prácticos más concretos sobre la actuación con los niños, aunque el marco teórico lo explica bastante bien. Recomendado si no sabes nada sobre el tema.
Merc (propietario verificado) –
Planteamiento sencillo, genial organización de ideas
El libro en los primeros capítulos plantea y desgrana ideas que en mayor o menor medida podemos tener (casi) todos, al menos de un público que ya de por sí se interesa en comprar un libro de esta temática (hay mucha gente que ni se lo plantea y este libro les descubriría muchísimo y multiplicaría su valor) pero de una forma organizada para que se puedan aplicar de forma práctica. Los capítulos finales van un paso más allá, menos extendido, al dar ideas para invertir y enseñar a los jóvenes a invertir. Según la cultura y educación previa de cada uno es posible que descubra pocas cosas, pero las presenta y organiza de un modo que facilita tomar notas y hacerte un decálogo personal a seguir como padres y con tus hijos. Decálogo que bien seguido aporta mucho a largo plazo: tranquilidad económica
SANDRA ISABEL SANZ (propietario verificado) –
Amplia y buena información
Edito para modificar mi opinión. Si bien hay un par de capítulos que se me han hecho largos (por lo que indiqué en mi primera opinión), luego el libro mejora mucho y me ha gustado mucho la información que aporta y los consejos con los hijos. Primer comentario :Aún no lo he terminado pero se me está haciendo pesado ya que sigo las conferencias de Sergio Fernández y entiendo que la escritora de este libro es una alumna / colaboradora / seguidora suya y gran parte del libro utiliza las mismas palabras que Sergio, con lo que se me hace muy repetitivo, si bien el enfoque de transmitir todo esto q los niños es una idea buena.
Jose Ramón (propietario verificado) –
Un buen compendio para empezar a organizar tus finanzas
Es un buen resumen de lo que hay que hacer para iniciarte en tus finanzas. No profundiza excesivamente en ningún punto de las estrategias pero las pinceladas si que sirven para iniciarse y empezar a organizarse. Me ha gustado y es fácil de leer.
Salva Apa (propietario verificado) –
Recomendable
Enhorabuena a Amalia por la publicación de su libro mediante el cual ayuda a difundir educación financiera tanto en adultos como en niños.
Todas aquellas personas que tengan hijos deberían perder el miedo a hablar con ellos sobre dinero. Es un medio que todos necesitamos para vivir, y queramos o no, debería enseñarse en las escuelas no sólo a cómo ganarlo, sino también a cómo gestionarlo.
Amalia lo deja bien claro con ejemplos y pautas a seguir para intentar alejar el tabú que sigue siendo hoy en día hablar de dinero con amigos y familiares.
Marius (propietario verificado) –
Libro indispensable para padres
Amalia ha sabido plasmar con una facilidad increíble todo lo que comparte en su blog y en redes sociales. Es un libro MUY fácil de leer y que contiene una gran cantidad de pepitas de oro.
No hemos recibido una buena educación financiera, algo que se aprende desde casa, y este libro puede ser el punto de apoyo, tanto para padres como para educar a los niños.
Se lo he recomendado a varias personas ya.
Bella (propietario verificado) –
Lectura muy recomendada.
Fantástico libro de lectura obligatoria para los que quieren una educación financiera bien explicada y con muchos consejos prácticos para emplear sin necesidad de tener grandes cantidades de dinero. Libro imprescindible para dar tus primeros pasos con tus hijos.
Aritz (propietario verificado) –
Libro sencillo y muy útil para quien quiere invertir y mejorar sus finanzas personales.
Libro extraordinario para toda persona que empiece a interesarse por el mundo de la inversión y la mejora de las finanzas personales. Muy bien enfocado para transmitir educación financiera a nuestros hijos. Gracias Amalia!
francisco (propietario verificado) –
Útil, práctico y actual
Me ha gustado mucho, se lee rapido, me sorprendio ya que por el titulo no me atraia mucho, pero engancha, interesante, practico y actualizado. Lo recomiendo, y por 1 €…
Jose Maria (propietario verificado) –
Lectura muy recomendable.
Una enseñanza muy muy valiosa y necesaria para todos en los tiempos que corren.
Orientada a enseñar a los niños pero que tambien nos sirve bastante a los adultos.
Con muchos ejemplos y supuestos cotidianos para todos y que seguro que quien mas o quien menos puede llevar a la practica y salir muy beneficiado.
Por lo cual mi valoracion es positiva y recomiendo su lectura.
Por cierto desde ¡YA! seguidor del blog de la escritora “Finanzas de casa”.