La característica clave de cualquier depósito es la tasa de interés que el banco promete al depositante. Pero el rendimiento real del depósito, debido a la capitalización de los intereses, puede diferir de la tasa indicada. Analicemos cómo funciona y cómo afecta a las ganancias finales.
¿Qué es la tasa efectiva de un depósito?
La tasa de interés indicada en las condiciones del depósito se denomina tasa nominal. Sin embargo, la tasa efectiva, que muestra el rendimiento real del depósito, puede ser mayor si se prevé la capitalización de los intereses.
La tasa efectiva de un depósito es el rendimiento real que recibe el depositante teniendo en cuenta todas las condiciones de cálculo de los intereses. Estas condiciones son:
- Capitalización de los intereses: agregar los intereses a la cantidad principal del depósito ayuda a aumentar el rendimiento.
- Plazo del depósito: la mayoría de las veces, los bancos ofrecen tasas más altas en depósitos de hasta un año, porque para este plazo pueden pronosticar la tasa de interés clave, de cuyo tamaño depende el costo del dinero en la economía.
- Posibilidad de retirar dinero o reponer el depósito: por lo general, los depósitos más rentables no permiten esto.
La capitalización de los intereses es el proceso de acumulación de ingresos sobre los intereses ya obtenidos del depósito. En otras palabras, los intereses calculados durante un período determinado se agregan a la cantidad inicial del depósito, formando el llamado capital. Luego, al mes siguiente, los intereses se calculan no solo sobre la cantidad inicial, sino también sobre estos intereses acumulados.
Ejemplo de cálculo de la tasa efectiva de un depósito
Supongamos que una persona deposita 100.000 USD durante un año al 10% nominal anual.
- Sin capitalización: Si los intereses se calculan solo una vez al final del plazo, los ingresos serán de 10.000 USD (10% de 100.000 USD). La tasa efectiva será igual a la nominal: 10%.
- Con capitalización mensual: Con la capitalización mensual, los intereses se calculan cada mes sobre una cantidad creciente. En el primer mes, los intereses se calculan sobre 100.000 USD: los ingresos son de 833 USD. En el segundo mes, los intereses se calculan sobre 100.833 USD, y así sucesivamente en los meses siguientes. La cantidad total del depósito será de aproximadamente 110.471 USD, y los ingresos, de 10.471 USD. Esto corresponde a una tasa efectiva de aproximadamente el 10,47% anual.
Cuanto más frecuente sea la capitalización, mayor será la diferencia entre la tasa nominal y la efectiva. Por lo general, la capitalización se realiza una vez al mes. El rendimiento de un depósito bancario con capitalización de intereses puede superar notablemente la tasa nominal. Este efecto es especialmente notable en los depósitos a largo plazo o en los depósitos con una alta frecuencia de cálculo de intereses.
¿Por qué es importante la tasa efectiva?
- Refleja el beneficio real: El conocimiento de la tasa efectiva ayuda a comparar el rendimiento de los depósitos con diferentes frecuencias de capitalización. Por ejemplo, un depósito con una tasa nominal del 9% y capitalización mensual puede resultar más rentable que un depósito con una tasa nominal del 10%, pero sin capitalización.
- Considera las perspectivas a largo plazo: El efecto de la capitalización es más notable en los depósitos a largo plazo, donde la tasa efectiva puede superar considerablemente la nominal.
- Es fácil de comparar: Los bancos a menudo indican solo la tasa nominal, pero es importante que el depositante observe el rendimiento real, especialmente si planea depositar dinero en el depósito a largo plazo. La tasa nominal y la real son fáciles de comparar.
Cómo elegir un depósito con el máximo rendimiento
Para obtener el máximo beneficio, es importante prestar atención a varios parámetros del depósito.
- Frecuencia de capitalización: Cuanto más a menudo el banco calcule los intereses, mayor será su rendimiento real. Lo ideal es elegir depósitos con capitalización mensual o trimestral.
- Condiciones de retiro de intereses: Si el depositante puede retirar los intereses mensualmente, esto reduce el efecto de la capitalización. Para quienes desean obtener el máximo rendimiento, es mejor dejar los intereses en la cuenta.
- Comparación de la tasa efectiva: Algunos bancos indican la tasa efectiva junto con la nominal. Si esta información no está disponible, puedes calcularla tú mismo o utilizar calculadoras en línea en los sitios web de los bancos.
- Plazo del depósito: En los depósitos a largo plazo, el efecto de la capitalización es más pronunciado. Por ejemplo, en tres años, la cantidad de ingresos con capitalización será significativamente mayor que sin ella.
Para elegir el depósito más rentable, debes estudiar las condiciones del banco, prestando atención a la frecuencia de capitalización, los plazos y las posibilidades de reposición.