Imagina que has invertido en tu empresa, has construido una cartera de clientes y tus productos se han convertido en referencia en el mercado. Entonces, un día alguien simplemente aprovecha la fama de tu marca y la utiliza indebidamente, desviando a tu clientela.
Esto no solo causaría pérdidas financieras inmediatas, sino que también podría dañar la imagen de tu empresa o producto. Después de todo, los consumidores asociarán los productos de calidad inferior producidos por terceros con tu marca. Con esta situación, ya puedes tener una idea de la importancia del registro de marca.
Lamentablemente, pocos emprendedores comprenden el valor real del registro de marca. De hecho, muchas personas que están iniciando un emprendimiento o incluso aquellos que ya tienen un negocio establecido se preguntan sobre la importancia del registro de marca.
Por eso, en el artículo de hoy vamos a considerar por qué es tan importante registrar una marca, cuáles son los beneficios y qué puede suceder con una empresa si el emprendedor descuida este proceso.
¿Qué es el Registro de Marca?
El registro de marca es una forma de distinguir y, sobre todo, de proteger un producto o servicio. Registrar una marca no es obligatorio, pero es importante para evitar que el nombre o la imagen de la empresa sean utilizados indebidamente por terceros.
A partir del registro, la marca se convierte en un patrimonio intangible. De esta manera, puede ser vendida, donada e incluso heredada.
Dependiendo del país, su legislación garantiza una validez por años para el registro de marca y puede renovarse tantas veces como sea necesario. Sin embargo, como este proceso lleva tiempo en completarse, es necesario presentar la solicitud lo antes posible. Después de todo, solo quien posee el registro se considera el dueño de la marca.
¿Cuándo Hacer el Registro de Marca?
Lo ideal es que el registro de marca sea una de las prioridades al abrir una empresa. De hecho, si se puede realizar antes de la apertura del negocio o la comercialización del producto, mejor aún.
Piensa en lo siguiente: ¿qué es más probable? ¿Que alguien malintencionado intente copiar una marca grande y muy conocida o una pequeña con un gran potencial y que no está protegida?
Entonces, a pesar de que el registro de marca no es obligatorio, se debe solicitar lo antes posible. Además, es importante estar siempre atento a su fecha de vencimiento, ya que si no se solicita la renovación, cualquier persona puede registrarla y recibir los derechos sobre la marca.
Sin embargo, este proceso es menos complicado de lo que parece, especialmente si cuentas con la ayuda de un despacho jurídico especializado en el registro de marcas y patentes.
¿Cómo Hacer el Registro de Marca?
El primer paso para registrar una marca es realizar una búsqueda para verificar si la marca está disponible para tu sector de actividad. Es decir, si aún no está registrada o si nadie ha iniciado el proceso de registro.
Para ello, es necesario que la marca:
- no se asemeje a otras marcas del mismo sector;
- sea una novedad absoluta o relativa;
- no tenga ningún otro impedimento legal.
Antes de solicitar el registro, también es necesario definir cómo se presentará la marca. Por ejemplo, si será nominativa, figurativa, mixta o tridimensional. Vale la pena recordar que cualquier persona puede iniciar un proceso de registro, ya sea física o jurídica, siempre que tenga algún vínculo con la marca para garantizar la legitimidad del registro.
Después de cumplir con estos requisitos, el emprendedor puede iniciar el proceso en el organismo responsable. Pero, ¿y si hubiera un aliado que te ayudara con todo el proceso?
Beneficios de Contar con Abogados para el Registro de Marca
Después de sumergirnos en la esencia de la relevancia del registro de marca, es crucial destacar los innumerables beneficios de contar con un abogado especializado durante este proceso:
Pericia y Conocimiento Jurídico Profundo
En primer lugar, es imprescindible entender que la legislación sobre marcas registradas tiene sus matices y peculiaridades. Navegar en este universo puede resultar una tarea ardua para aquellos que no tienen familiaridad con el derecho. Sin embargo, al contratar un abogado para el registro de marca, estarás directamente vinculado a una fuente rica en experiencia y conocimiento jurídico.
Investigaciones Detalladas de Marcas Comerciales
Además, antes de decidir registrar una marca, es de suma importancia realizar investigaciones meticulosas para asegurarse de que la marca en cuestión no se superponga a ninguna ya existente. Y aquí es donde brilla la experiencia del abogado.
Puede realizar investigaciones profundas y detalladas de marcas, abarcando registros ya consolidados, solicitudes aún en análisis e incluso casos bajo la égida de la ley común. Esta etapa es fundamental para mitigar riesgos de posibles disputas y, así, potenciar la probabilidad de un registro exitoso.
Elaboración y Presentación de Documentos
Dentro del alcance del registro de una marca, hay la necesidad de elaborar y presentar una serie de documentos al órgano competente. Con la experiencia de un abogado, puedes tener la confianza de que dichos documentos serán meticulosamente preparados y enviados de manera adecuada y puntual. Esto no solo agiliza el proceso de registro, sino que también minimiza las posibilidades de errores que puedan comprometer tu solicitud.
Navegación por las Formalidades Legales
Además, el universo del registro de marcas está lleno de formalidades legales, que van desde responder a solicitudes del organismo regulador hasta la renovación de registros. Al contar con un abogado, él puede gestionar todas estas cuestiones en tu nombre, asegurándose de que se realicen correctamente y dentro de los plazos establecidos. Esto optimiza tu tiempo y reduce tus preocupaciones, permitiéndote centrarte en la gestión y crecimiento de tu negocio.
Protección y Abogacía
Y, por último, pero no menos importante, en situaciones de controversias y para resolver problemas legales, la presencia de un abogado puede ser decisiva. No solo velará por tus derechos, sino que también actuará de manera competente.
Con un profesional a tu lado, cuentas con una orientación estratégica y asertiva, preparándote para enfrentar cualquier obstáculo que pueda surgir.
¿Cuál es la Importancia del Registro de Marca?
Como sabemos, el registro de marca sirve para evitar que la marca sea utilizada por terceros sin autorización. ¿Por qué esto es tan importante? ¡Revisa los 3 motivos principales a continuación!
Alguien puede registrar la marca antes
Como sabemos, el registro de marca solo es válido después de que la solicitud sea aprobada por la legislación de tu país. Por lo general, quien registra primero tiene los derechos sobre la marca.
Entonces, ¿qué sucede si alguien copia una marca y la registra primero? El creador perderá los derechos sobre la identidad, además de correr el riesgo de ser notificado extrajudicialmente, pagar una multa de las ganancias de los últimos 5 meses y ser prohibido de usar su propia marca.
La marca puede perder su posicionamiento
Además de perder la inversión financiera, la empresa o persona física que no registra su marca puede perder su posición en el mercado si pierde los derechos sobre la identidad.
Cuando una marca se vuelve conocida, es capaz de comunicarse con los consumidores. De hecho, la marca es una representación de la identidad de un producto o una empresa. En este sentido, el costo de perder una marca puede ser hasta 6 veces mayor que el valor que se invertiría en el registro de marca.
No es posible vender la marca o abrir una franquicia
Otro motivo para registrar tu logotipo o nombre de marca, incluso antes de comenzar la actividad de tu emprendimiento, es que la marca se convierte en un activo intangible tan pronto como es aprobada.
Es decir, la marca se convierte en un patrimonio de la empresa y puede ser vendida o licenciada. Sin embargo, si la marca no está registrada, no será posible cerrar contratos de franquicia o, en el caso de la venta de la empresa, su valor disminuirá abruptamente debido a la no exclusividad del uso de la marca.
¿Cuáles son los Beneficios de Registrar la Marca?
Sin duda, ya has comprendido la importancia del registro de marca. Pero si aún tienes alguna duda sobre si este registro es esencial para todas las empresas, a continuación, te presento 4 beneficios que el emprendedor puede obtener al registrar su marca.
Protección legal
Al registrar la marca, el emprendedor estará protegido por la Ley de Propiedad Industrial y todas las resoluciones administrativas. De esta manera, tendrá el derecho de uso exclusivo de la marca en su sector comercial en territorio nacional e internacional.
Entonces, si terceros utilizan la marca sin autorización, la empresa titular puede solicitar judicialmente la interrupción del uso indebido y una indemnización por los daños.
Permisos para licenciar el uso de la marca
Otro beneficio de registrar la marca es que esto permite su licenciamiento. Básicamente, el licenciamiento de marca sirve como una autorización temporal para la explotación comercial, muy parecido a un alquiler. En este caso, el propietario de la marca otorga a otra empresa el permiso para usar el nombre de la marca cobrando regalías.
Por ejemplo, si una empresa de ropa desea producir prendas de algún personaje, debe ponerse en contacto con la empresa titular de la marca para solicitar la autorización y obtener el licenciamiento, en caso de ser aprobado.
Aumento de la credibilidad
Las marcas registradas tienen el derecho de usar el símbolo de marca registrada (®). Aunque pueda parecer algo simple, este símbolo transmite mayor credibilidad y aumenta la percepción de valor por parte de los consumidores. De esta manera, el uso del ® se convierte en una ventaja competitiva.
Posibilidad de franquiciar la marca
Otra ventaja del registro de marca es la posibilidad de abrir una franquicia.
Al igual que con el licenciamiento, el sistema de franquicias tiene el potencial de convertir la marca en una fuente de ingresos. La diferencia es que en una franquicia es necesario proporcionar toda la información necesaria para que el franquiciado pueda gestionar el negocio de manera estandarizada.
Por todas estas razones, podemos afirmar que el registro de marca es importante para empresas de cualquier tamaño. Después de todo, ¿qué emprendedor no quiere transmitir credibilidad a sus clientes, tener protección legal y la posibilidad de expandir sus negocios?
¿Ha quedado claro ahora lo importante que es registrar una marca? ¡Protege tu marca! Si tienes alguna otra duda al respecto, estaremos contento de ayudarte en la sección de comentarios.